PUNTO DE EQUILIBRIO
El presente ensayo hablare sobre el punto de equilibrio su
concepto, la forma de determinarlo, como se representa gráficamente. Después de
obtenerlo aplicar instrumentos para determinar unidades por vender, su costo,
volumen y utilidad así como determinar el margen de contribución así como
determinar todo lo anterior en multiproductos y en base a esto las empresas
analizar y planear estrategias y también poder tomar decisiones. Un ingeniero
en gestión empresarial debe asumir la responsabilidad de una empresa, este debe
planear, analizar y dar estrategias al momento de trabajar en una empresa es
necesario saber cuál es su punto de equilibrio para de ahí partir.
El punto de equilibrio es la actividad donde los ingresos totales son iguales a los costos totales es decir el punto donde no existe ni utilidad ni perdida. Este consiste en predeterminar de donde partir para obtener utilidades. Para determinar el punto de equilibrio es necesario definir los costos, definir cuáles son los costos fijos y los costos variables y el precio de venta. Los costos fijos son aquellos que se gastan independientemente de la producción por ejemplo la luz, el agua, sueldos administrativos, teléfono, seguridad social etc.
Los costos variables son aquellos que dependen de las unidades vendidas o producidas, como la materia prima, la mano de obra, viáticos para ventas etc.
La fórmula para determinar el punto de equilibrio se determina así:
Costos fijos/precio de venta
–costos variables.
También el punto de equilibrio se puede determinar gráficamente para mejor visualización y así tener una expectativa desde donde tenemos que partir, este método grafico nos presenta el área perdida y el área ganada y así observar mejor asía donde tenemos que partir y planear y dar estrategias para la toma de decisiones.
Por último, una vez hallado el punto de equilibrio y comprobado
el resultado a través de un estado de resultados, pasamos a analizarlo, por
ejemplo, para saber cuánto necesitamos vender para alcanzar el punto de
equilibrio, o saber cuánto debemos vender para generar determina utilidad.
Bibliografía
http://www.ensayos.com/Ensayo-De-Punto-De-Equilibrio/2059230.html. (s.f.).
http://www.uar.edu.mx/ensayo/168-punto-de-equilibrio.html. (s.f.).